La situación es realmente alarmante; la inseguridad nos tiene a todos atemorizados. Cada fin de semana las cifras de homicidios dan miedo y en la semana se han ido incrementando y ya no se puede decir que es la ingesta de alcohol o el consumo de drogas los fines de semana, lo que está ocasionando esto.
Recientemente me enteré por televisión de un atentado que sufriera el hijo del gobernador del estado Lara, y donde salieron heridos dos de sus escoltas, lo cual repudio enérgicamente; debido a eso como medida ampliarán la seguridad del gobernador y de sus familiares. ¿Pero qué hay de la seguridad del venezolano de a pie? ¿A nosotros quién nos cuida o protege? ¿Es qué acaso la vida de unos o de otros vale más? ¿Acaso todos no somos iguales? Para mí o para aquellos que han perdido algún miembro de su familia, en esta guerra campal en la que nos encontramos, es triste y lamentable ver como las autoridades a las que le compete la seguridad de todos, sólo se preocupen por cuidar de algunos y el resto que vea como sobrevive.
El caos reina a lo largo y ancho de Venezuela, la inseguridad está en los barrios, urbanizaciones y pare usted de contar; quizás la pobreza o quizás el odio que sienten algunos sean los causantes de tantos asaltos, secuestros y homicidios.
Insisto en escribir al respecto, porque confío en que a los que le corresponde cuidar de todos nosotros, lo lean y tomen cartas en el asunto e implementen medidas correctivas para bajar el índice de asaltos, secuestros y homicidios en nuestra sufrida Venezuela.
DULCE MARÍA TOSTA | EL UNIVERSAL
domingo 18 de octubre de 2009 12:37 PM
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
@DulceMTostaR
Fuente: https://www.eluniversal.com/opinion/091018/inseguridad