Primer Presidente Electo en Elecciones Indirectas: El Primer Congreso Nacional de Venezuela elige a
Francisco de Miranda como Dictador Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela, con el rango de Generalísimo. Ejerce el poder desde el 23 de abril de 1812 hasta el 25 de julio de 1812.
Primer Presidente Civil de Venezuela: Fue Andrés Narvarte con el cargo de Presidente Interino, desde el 20 de enero de 1835 hasta el 9 de febrero de 1835.
Primer Presidente Civil Electo en Elecciones Indirectas: Fue el Dr. José María Vargas, ejerciendo desde el 9 de febrero de 1835 hasta el 9 de julio de 1835.
Presidente con Mayor Número de Períodos Constitucionales Ejercidos: Antonio Guzmán Blanco con cinco periodos: 1873 - 1877, 1879 - 1880, 1880 - 1882, 1882 - 1884 y 1886 - 1887.
Presidente que Gobernó más Tiempo: Juan Vicente Gómez, con 27 años en el poder, iniciando el 19 de diciembre de 1908 hasta el 17 de diciembre de 1935. Durante este periodo hubo otros presidentes encargados, pero, el que realmente gobernaba era el general Juan Vicente Gómez.
Presidentes con Menos Tiempo en el Poder
- Pedro Carmona Estanga, llega como presidente de facto tras el golpe de Estado del 11 de abril del 2002. Estuvo en la presidencia desde el 12 de abril del 2002 hasta 13 de abril del 2002.
- Diosdado Cabello, asume la presidencia por ser el vicepresidente de la República al momento de restaurarse el orden constitucional el 13 de abril del 2002, estuvo hasta el 14 de abril del 2002.
Primer Presidente Electo en Elecciones Directas: El 10 de abril de 1860 se realizan las
primeras elecciones donde el pueblo acude a votar en forma directa y secreta después de la Independencia. Las elecciones se realizaron en plena
Guerra Federal, votaron los venezolanos varones mayores de 20 años o casados para elegir al sucesor de Julián Castro. El vencedor fue el escritor Manuel Felipe Tovar con el 87,2% de los votos, gobernó desde el 10 de abril de 1860 hasta el 20 de mayo de 1861.
Primer Presidente Electo en Elecciones Directas, Libres, Secretas y Universales: Fue el escritor Rómulo Gallegos de
AD, elegido el 14 de diciembre de 1947. Gobernó desde el 17 de febrero de 1948 hasta el golpe de Estado del 24 de noviembre de 1948.
Último Dictador de Venezuela: Marcos Pérez Jiménez desde el 2 de diciembre de 1952 hasta el 23 de enero de 1958.
Primer Presidente Muerto en Ejercicio: Francisco Linares Alcántara el 30 de noviembre de 1878.
Presidente Electo Popularmente más Joven: Hugo Chávez con 44 años, electo el 6 de diciembre de 1998.
Presidente Electo Popularmente más Viejo: Rafael Caldera con 77 años, electo el 5 de diciembre de 1993.
Presidente con Mayor Porcentaje de Votos en una Elección Universal: Rómulo Gallegos de AD con el 74,47% de los votos en la elección del 14 de diciembre de 1947.
Elección Presidencial con Mayor Participación de Electores: Fue en la elección del 1 de diciembre de 1968 con un 96,73% de participación. El ganador fue Rafael Caldera de
COPEI.
Elección Presidencial con Menor Participación de Electores: Fue en la elección del 20 de mayo del 2018 con un 46,07% de participación. El ganador fue Nicolás Maduro del PSUV.
Primera Sucesión del Poder de Partidos Opuestos en Democracia: El 11 de marzo de 1969, Raúl Leoni de AD le entrega la banda presidencial a Rafael Caldera de COPEI, siendo la primera vez de manera cívica y democrática que se da una sucesión en el poder de partidos opuestos.
Primera Presidencia de Simón Bolívar en Venezuela: Tras la victoria de la
Campaña Admirable, Simón Bolívar entra a Caracas y declara la restitución de la República y asume el poder como gobernante de facto. Gobierna desde el 7 de agosto de 1813 hasta el 14 de octubre de 1814, cuando es nombrado Jefe Supremo de la República y Libertador de
Venezuela por la Municipalidad de
Caracas, y asume el poder hasta el 11 de diciembre de 1814.
Primeros Presidentes Venezolanos en otros Países
- Simón Bolívar fue el Primer Presidente Legal de Bolivia. Fue proclamado por la Asamblea General Constituyente el 12 agosto de 1825.
- Juan José Flores fue el Primer Presidente de Ecuador. Fue proclamado el 13 de mayo de 1830 al establecerse la primera Constitución del Ecuador.
- Simón Bolívar fue el Primer Presidente de la Gran Colombia. Ejerció el poder desde el 21 de septiembre de 1819 hasta el 20 de noviembre de 1819. También fue jefe de Estado en Perú y Guayaquil.